ZAMORA - SANIDAD
Miércoles, 5 de Marzo de 2025

El camión del programa ProtecCyL-Cimbse empieza en Zamora su recorrido para ofrecer consejos prácticos ante emergencias

Juanma de Saá - El programa es una inversión pública transfronteriza de más de 1,7 millones de euros cofinanciada por la UE y la Junta

El camión del programa ProtecCyL-Cimbse que recalará en las nueve provincias de Castilla y León, dentro del Plan de Promoción de la Autoprotección, empieza su recorrido en Zamora para promover la cultura de la autoprotección ante emergencias.

“Volvemos otra vez a Zamora para iniciar la itinerancia del programa de ProtecCyL, como lo hicimos en 2023. En la primera fase, conseguimos 41 visitantes a nuestra unidad móvil, que está instalada hoy en Zamora y que va a permanecer durante tres días en esta ubicación”, explicó la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés.

“Es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, coordinada entre la Agencia de Protección Civil y Emergencias y la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación Educativa. Es la segunda fase del proyecto de ProtecCyL, con lo que hemos subido un peldaño más y, este año, con fondos Interreg, por lo que es un proyecto internacional. Todos los contenidos están aducidos al portugués y se celebrarán también eventos en Portugal”, indicó.

Irene Cortés hizo estas declaraciones, junto con el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, en la avenida de Requejo, en la capital zamorana, donde se ubicó el camión del programa ProtecCyL-Cimbse (Castilla y León y Comunidades Intermunicipais Região Beiras e Serra da Estrela, Portugal).

El programa está cofinanciado en el marco del Programa de Cooperación Interreg España-Portugal 2021-2027 por el fondo europeo Feder. Es una inversión pública transfronteriza de más de 1,7 millones de euros cofinanciada por la Unión Europea y la Junta de Castilla y León.

260 eventos

De esta forma, está prevista la realización de 260 eventos en todo el territorio Interreg de Castilla y León, en los que se abordarán contenidos de autoprotección y riesgos en la Comunidad autónoma y en el país vecino, a través de vídeos, juegos, yincanas, unidades didácticas, seminarios, conferencias, experiencias de realidad virtual y un ‘escape room’.

“Siempre en, coordinación con los distintos centros educativos de las localidades a las que visitemos. Es un proyecto que se ha diseñado también, junto con diputaciones provinciales y ayuntamientos de la zona Interreg, y que cuenta con una inversión de más de 1,7 millones de euros”, destacó la directora de la Agencia de Protección Civil.

“Lo fundamental es conseguir que la autoprotección se convierta en un hábito para el conjunto de la ciudadanía, que elimine las barreras entre lo urbano y lo rural, en materia de autoprotección, que sirva de correa de transmisión de esta autoprotección a nivel intergeneracional, consiguiendo una autoprotección multinivel”, apuntó.

Las actividades programadas en el interior de la unidad móvil son accesibles para todos los públicos, gratuitas y su fin es difundir la cultura de la autoprotección. El mensaje que se quiere transmitir es que la autoprotección individual revierte en la autoprotección colectiva. Con la itinerancia del programa, se apuesta por llevar la cultura de la autoprotección a los escolares del medio rural, a los mayores y a los vecinos de los municipios de Castilla y León.

La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias puso como ejemplo de autoprotección las acciones que conviene poner en práctica durante una dana. “En caso de inundación, lo recomendable es no ir a buscar el coche, dejarlos ubicados en las zonas más altas de la ciudad, protegernos en pisos más elevados, limpiar las alcantarillas, que estén los canalones limpios y que no se produzcan atascos en las conexiones de canalización de agua”, enumeró.

“En caso de un incendio en la vivienda, obviamente, siempre llamar al 112, cerrar la puerta, taponar las ranuras de las puertas con toallas húmedas, abrir las ventanas y permanecer ahí hasta que lleguen los Bomberos, por ejemplo”, añadió.