Domingo, 15 de Diciembre de 2024
Castilla y León estrena esta semana su Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión que marca el camino hacia la sanidad del futuro
Castilla y León asistirá este viernes, 19 de diciembre, a la puesta de largo de su Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión 2024-2030 (PEMPPCyL), que se reta a diseñar en seis años el ‘traje a medida’ para tratar a cada paciente en función de sus necesidades. Implicará una revolución asistencial con múltiples retos y con mejoras, que supondrán mayor calidad en la atención, aumento de la seguridad, mayor precisión en los diagnósticos y mayores probabilidades de que las terapias sean más efectivas, según figura en el borrador de la estrategia a la que ha tenido acceso Ical.
El documento se presentará en el marco de una jornada de expertos, en el Palacio de Congresos de Salamanca, en la que la intervención institucional correrá a cargo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. La ponencia magistral la impartirá la jefa de Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica del Complejo Universitario Asistencial de Salamanca, además de rectora científico-técnica del PEMPPCy, María Isidoro, que dará paso a la intervención de la vicepresidenta de IMAGO-MOL y miembro del Meta-Clúster Europeo en Medicina de Precisión, Alina Capitanu, a quien presentará el director de Asuntos Corporativos de Johnson & Johnson España, David Beas Pedraza.
La hoja de ruta, a cuyo borrador a tenido acceso Ical, supondrá un cambio de paradigma entre la medicina clásica, que está enfocada en la enfermedad, y la medina de precisión, que busca afinar hasta diseñar el tratamiento en función de cada persona. De este modo, se dará un salto de calidad en la identificación de los factores de riesgo para la salud y en el desarrollo de los procesos diagnósticos, preventivos y terapéuticos.