Lunes, 16 de Diciembre de 2024
CAVECAL denuncia la ineficacia del Consejo Castellano y Leonés de Salud
La Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León (CAVECAL) denunció hoy la ineficacia del Consejo Castellano y Leonés de Salud, que se celebró la semana pasada, y que estuvo marcado por “severas críticas a la falta de soluciones reales para los problemas estructurales del sistema sanitario regional”.
Durante la reunión, se presentó el Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión 2024-2030, si bien, denunciaron, “no se entregó documentación detallada previa y se confirmó que el plan utilizará exclusivamente al personal actual, lo que generó preocupación sobre el impacto en las ya extensas listas de espera”. Los representantes de CAVECAL cuestionaron la viabilidad del plan y su capacidad para no agravar las demoras existentes.
Otro de los puntos tratados fue el Anteproyecto del V Plan de Salud, aunque sin información sobre los resultados del IV Plan. “Esta falta de transparencia fue severamente criticada, así como la ausencia de iniciativas para convocar consejos de salud de zona, una herramienta clave para garantizar la implementación adecuada del plan”.
También se discutió la actualización de las tarifas máximas de asistencia sanitaria concertada. Aunque se reconocieron las necesidades de actualización, no se presentaron datos concretos sobre incrementos ni presupuestos asignados, según informan desde CAVECAL, que propusieron que se utilizara las autoconcertación y turnos extendidos, encaminados a mejorar la eficiencia, medias que “fueron descartadas porque exigiría cambios laborales, lo que refleja una gestión poco proactiva y alejada de las necesidades reales de los pacientes”.
En cuanto a Salud Mental Infanto-Juvenil, se anunciaron programas para la detección precoz de intentos suicidas en Valladolid-Este y Burgos, operativos solo en días laborables. “Para CAVECAL, estas medidas son insuficientes y no atienden de manera integral las necesidades de un grupo poblacional especialmente vulnerable”.
Los representantes de CAVECAL y otras entidades presentes concluyeron que, a pesar de los avances anunciados, “la reunión evidencia una falta de compromiso real con la resolución de los problemas más urgentes del sistema sanitario”. “A nuestro entender el Consejo parece convocarse más para cumplir con obligaciones legales que para plantear soluciones eficaces. Se exigió mayor transparencia, gestión responsable y medidas concretas que garanticen un sistema sanitario público eficiente y accesible para todos los ciudadanos”, sentenciaron.