Martes, 18 de Marzo de 2025
CCOO exige a Sanidad que se retracte tras calificar de "desfasada" la manifestación y que reciba a plataformas y sindicatos
El secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, exigió hoy al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que oblique a retratarse a la gerente de Sacyl, Violeta Martínez, quien consideró “desfasada” la movilización del pasado sábado en defensa de la sanidad pública en Valladolid. Además, le pidió reciba a las plataformas y sindicatos manifestados para buscar un “gran acuerdo”.
En el marco del 13º Congreso de CCOO Segovia, Vicente Andrés lamentó que la Junta “en vez de tomar nota del descontento" de Castilla y León por el funcionamiento de la sanidad pública, consideró a través de la gerente regional de Salud que la protesta se había quedado “desfasada”.
Asimismo, consideró que las palabras son “una falta de respeto” e insistió que esta actitud “va en detrimento de la imagen de la política de la Junta y de quien dirige la Consejería de Sanidad”. “Pedimos que se retracte y reciba a las plataformas y sindicatos manifestados para buscar un buen acuerdo para la sanidad del futuro”, a la vez que recordaba que solo ha habido un acuerdo en materia sanitaria en los últimos 25 años “en el traspaso de las competencias cuando se conformó el Sacyl”.
Un acuerdo de diálogo social, donde se sentaron las bases de la universalidad y gratuidad de la Sanidad, desde entonces “no ha habido ningún otro acuerdo en materia de Sanidad ni político ni social, cuando es uno de los elementos imprescindibles para el funcionamiento y bienestar de la sociedad”.
Congreso
Durante el encuentro, al que acudieron 60 personas en representación a los 3.700 afiliados de Segovia y a los 532 delegados sindicales que hay, se elegirá a la nueva directiva que dirigirá el rumbo del sindicato en los próximos cuatro años, cuyas candidaturas se podrán presentar hasta las 12.30 horas de hoy.
Según explicó el el secretario general de CCOO Segovia, Alejandro Blázquez, esté Congreso servirá para marcas las tendencias y retos de estos próximos cuatro años “para seguir trabajando por la provincia y en defensa de los derechos de la clase trabajadora” que, aseguró, “nos queda mucho por hacer”.
En este sentido, los retos serán seguir fortaleciendo el sindicato “hemos aumentado bastante la afiliación y el número de delegados”, además de conseguir la regeneración continua. Asimismo, señaló los diferentes convenios en los que tendrán que seguir trabajando como el relacionado con el Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de la jornada a 37,5 horas que, avanzó, “va a ser el principal caballo de batalla en los próximos meses”.