Martes, 15 de Abril de 2025
CCOO y UGT piden crear un órgano para abordar los problemas de la Atención Primaria y reuniones con la presencia de Alejandro Vázquez
Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores pidieron a la Consejería de Sanidad, en unidad de acción, la creación de un órgano para abordar los problemas de la Atención Primaria y Hospitalaria, además de solicitar un encuentro con el responsable de la cartera, Alejandro Vázquez, para comenzar a trabajar, al criticar su ausencia en dichas reuniones.
Durante la atención a los medios de comunicación posterior a la reunión celebrada entre la gerente de Sacyl, Violeta Martínez Pindado, y ambos sindicatos, donde la secretaria de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CyL, Ana Rosa Arribas, apuntó que desde Sacyl les han confirmado que trasladarán dichas peticiones, aunque dejaron claro que “ellos siguen sus mandatos políticos”, añadió.
Arribas criticó en esta reunión sólo se hay contado con Violeta Martínez Pindado y lamentaron la ausencia del consejero de Sanidad, al ser el “máximo representante político” para acceder a sus reivindicaciones, dijo.
De igual forma, la vicesecretaria general de Políticas Públicas de UGTCyL, Antonia Isabel Guerrero, calificó el encuentro como “más de lo mismo” y de ser el “día de la marmota”, porque se “llevan años reivindicando las mismas cosas”, pero desde la Consejería siempre se remiten a decir que “sus líneas políticas son las que son”.
Recordó que es necesario “abordar el problema del sistema público” ante la falta de profesionesl, en mayor medida en Atención Primaria, que es la “puerta de la salud de los ciudadanos”, y dejó claro que la salud “tiene que ser equitativa y no puede depender del código postal de donde viva cada persona”, informa Ical.
UGT entiende que estas reuniones tienen que “transformarse en hechos”, porque sin revertirse el problema “no sirven de nada”, al mismo tiempo que lamentó que tengan que “venir los sindicatos y las plataformas a decirles los problemas que hay en su casa”. “No saben la lista de espera que hay ni la falta de profesionales”.
Ambos sindicatos no dudan en volver a replantearse movilizaciones, al puntualizar que puede ser el momento de “subir un poco el tono”. “Si salimos a la calle y nos dicen que estamos desfasados con las listas de espera y los profesionales, igual hay que plantearse otras cosas”, como puede ser volver a la huelga de hace unos años, comentaron.
A ese respecto, pusieron en duda volver a celebrar nuevas reuniones sin que esté presente Alejandro Vázquez. “Si el consejero no se lo toma en serio es realmente un insulto, porque no queremos venir a protestar por protestar, sino a buscar soluciones reales”, aseveró la vicesecretaria general de Políticas Públicas de UGTCyL.
Por su parte, uno de los portavoces de la Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública, Antonio Herrero, ofreció a Sacyl la posibilidad de una colaboración, aunque dejó claro que la misma “exige que haya una comisión en la que participe todo el mundo”, donde se aborde “una a una” cada situación.
Trasladó que, a día de hoy, “no quieren hacer una comisión de esa naturaleza, aún respetando la mesa sectorial”, dado que su pensamiento está en “terminar la legislatura”. Además, criticó la falta de interlocución con las plataformas y colectivos sociales.