VALLADOLID - SANIDAD
Viernes, 14 de Febrero de 2025

Las comunidades del PP fuerzan a Sanidad a "recular" con el Plan de Salud Mental y le reprochan su "imposición" e "ideologización"

ICAL - Gobierno y autonomías aprueban en el Consejo Interterritorial el Plan de Prevención del Suicido entre críticas por no llevar memoria económica

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP forzaron hoy a “recular” al Ministerio de Sanidad que terminó retirando del orden del día del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el punto relativo a la aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027. A partir de ahora, el departamento de Mónica García no debe iniciar “desde cero” su elaboración, sino que debe tener en cuenta las demandas de psicólogos y psiquiatras y las autonomías ya que sí comparten otros aspectos recogidos.

Así lo aseguró hoy en Valladolid el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, portavoz de las comunidades gobernadas por el PP y vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que Gobierno y autonomías dieron luz verde al Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, aunque con críticas de las autonomías ‘populares’ por carecer de una memoria económica para su despliegue, siguiendo el “yo invito y tú pagas”. 

En ese sentido, Alejandro Vázquez reprochó a la ministra la “ideologización” de la política sanitaria y la “imposición” que practica a su juicio con los asuntos que lleva a debate al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde le recordó debe imperar la búsqueda del consenso y la cogobernanza entre el Gobierno y las comunidades autónomas. Con ello, indicó que se tendrá que volver a debatir sobre el Plan de Acción de Salud Mental, porque hasta ahora no ha sabido “recoger” las demandas de los profesionales.

Seguirá ampliación