Martes, 11 de Marzo de 2025
El Consejo de Enfermería de España advierte de que “hay que adaptar a la realidad actual puestos de trabajo diseñados hace 40 años”
El Consejo de Enfermería de España advirtió hoy de que “hay que adaptar a la realidad actual puestos de trabajo diseñados hace 40 años” para responder a las necesidades de la población. “Ahora mismo, hay que hacer un cambio, una transformación de la profesión para dar respuesta a las necesidades que tiene la población. Es importantísimo avanzar en el desarrollo de competencias profesionales”, afirmó el secretario general del Consejo de Enfermería de España, Diego Ayuso,
“Es fundamental avanzar en el desarrollo competencial, mayor desarrollo de los diplomas de acreditación avanzada en la profesión enfermera, mayor número de especialidades y mejorar la ratio. El número de enfermeras por ciudadano es muy bajo en nuestro país y, si tenemos una ratio baja, la calidad asistencial no es la que de verdad debemos dar a nuestros ciudadanos. Ahí, hay que mejorar”, añadió.
Por lo que se refiere a las nuevas especialidades, presidente del Consejo de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz, señaló que se plantean, especialmente, en urgencias, emergencias, cuidados críticos y área quirúrgica compleja
“Están muy demandadas, así como diplomas de acreditación en cuidados para pacientes oncológicos, en cuidados paliativos y en perfusión. Hay áreas que son de una enorme complejidad en las que una enfermera generalista no puede dar el cuidado necesario. Por tanteo, hay que formar a las enfermeras, tener un reconocimiento nacional de esos títulos y, evidentemente, retribuirlos”, subrayó.
Ambos integrantes del Consejo de Enfermería de Castilla y León hicieron estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, donde se celebra hoy y mañana el II Congreso de Enfermería Intergeneracional de Zamora, organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Zamora y la Escuela Universitaria de Enfermería del SACyL en Zamora, y en el que participan 400 personas del sector.
“Se tratan temas decisivos en la Enfermería, como la Enfermería de Practica Avanzada, la Deontología enfermera, que es muy importante, y la transmisión de conocimiento de los enfermeros con más experiencia,. Incluso se abordarán cuestiones como la Enfermería Avanzada e Inteligencia Artificial e innovación”, enumeró Enrique Ruiz
“Son temas trascendentales que, además, están muy de actualidad. Tenemos que formarnos de cara a coger todo ese tipo de competencias”, concluyó.