VALLADOLID - SANIDAD
Jueves, 6 de Marzo de 2025

Consejo- La Junta destina 165.000 euros al desarrollo de proyectos de interés sanitario y sociosanitario

ICAL - La partida llegará a Afacayle. Aspace, Nerofuturo y Fundación Secretariado Gitano

El Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 165.000 euros para la concesión directa de subvenciones, con el objetivo de colaborar y apoyar en sus fines y actividades, a la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Castilla y León (Afacayle), la Federación de Asociaciones de Parálisis Cerebral y Patologías Afines de Castilla y León (Aspace), la Asociación Neurofuturo Segovia y la Fundación Secretariado Gitano.

Esta partida está incluida en el Plan estratégico de subvenciones 2024-2026 de la Consejería de Sanidad. La Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Castilla y León (AFACAYLE) recibirá 20.000 euros, para el Programa de Psicoestimulación Cognitiva destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y demencias similares, así como de sus familiares. Las actividades que se enmarcan en este plan incluyen: valoración neuropsicológica y social, talleres de estimulación cognitiva, seguimiento y valoración individualizada de los pacientes, apoyo y asesoramiento a familias y evaluación de los resultados obtenidos.

En el año 2024 la subvención se destinó a la puesta en marcha de un Programa de Musicoterapia de estimulación cognitiva en el que se beneficiaron 686 usuarios y 139 profesionales.

La Federación de Asociaciones de Parálisis Cerebral y Patologías Afines (ASPACE) obtendrá 110.000 euros. Este importe contribuirá a la financiación de gastos de personal, suministros y de los trabajos realizados por otras empresas o profesionales, así como a los costes de formación vinculados a las actividades a desarrollar.

En el pasado año, 334 personas se beneficiaron de la subvención a través de actividades de fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, estimulación neuropsicológica y precoz, hidroterapia, psicomotricidad y orientación a familiares. ASPACE, que está compuesta por nueve asociaciones provinciales, con sede en cada una de las provincias de Castilla y León, cuenta con centros de día, residencias, pisos tutelados y centros ocupacionales y de tratamiento.

En cuanto a la Asociación Neurofuturo Segovia, la subvención de la Consejería de Sanidad asciende a 20.000 euros y se destinará a la financiación de los gastos del personal, así como a sufragar el kilometraje generado por el desplazamiento de los trabajadores a los domicilios de los pacientes. En el año 2024 la asociación atendió a 28 usuarios con una dedicación de 240 horas.

Por último, la Fundación Secretariado Gitano se le ha otorgado una suma de 15.000 euros. Esta cuantía servirá para colaborar en la realización de actividades de educación para la salud dirigidas a toda la comunidad gitana, a través del programa ‘Promoción de la salud de la Comunidad Gitana’.

Los objetivos de este plan son mejorar la calidad de vida de la comunidad, establecer una estrategia de promoción de una alimentación sana y autocuidados y sensibilizar la salud en la infancia.  En el año 2024 se beneficiaron de este programa un total de 271 personas en su mayoría mujeres jóvenes y de mediana edad y menores.