Jueves, 3 de Abril de 2025
Consejo- Más 233.000 euros a asociaciones de pacientes para iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas
El Consejo de Gobierno aprobó, en su reunión de hoy, un gasto de 233.600 euros para la concesión directa de subvenciones, con el objetivo de colaborar y apoyar en sus fines y actividades, a la Asociación contra la Leucemia y las Enfermedades de la Sangre; la Federación de Comités Ciudadanos Antisida de Castilla y León; el Ayuntamiento de Burgos; la Asociación Leonesa con las Enfermedades de la Sangre, y la Asociación de Escoliosis de Castilla y León. Las ayudas buscan apoyar a estas entidades en el desarrollo de proyectos de interés sanitario y sociosanitario para la población, y se incluyen en el ‘Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026’ de la Consejería de Sanidad.
En concreto, la Asociación contra la Leucemia y las Enfermedades de la Sangre (ASCOL) recibirá 60.000 euros. Se trata de una nueva subvención cuya finalidad es mejorar la calidad de vida del enfermo oncohematológico y de sus cuidadores. Asimismo, contribuirá al mantenimiento de seis pisos de acogida en la ciudad de Salamanca que sirvan de residencia temporal a estos pacientes y sus cuidadores, así como a prestar apoyo psicosocial a estas personas.
Esta subvención también colaborará con los gastos de personal, corrientes, formación y derivados de trabajos realizados por otras empresas. ASCOL desarrolla programas de atención al paciente y a su cuidador para cubrir las necesidades esenciales durante los tratamientos ambulatorios.
Mientras, la Federación de Comités Ciudadanos Antisida de Castilla y León, contará con 60.000 euros, con los que se pretende contribuir a fomentar la realización de actividades de prevención del sida, así como de apoyo a las personas afectadas por dicha enfermedad. Para ello, la asociación realiza labores de información, educación y sensibilización a los ciudadanos sobre el VIH, proporciona información y herramientas, fomenta el diagnóstico precoz, ayuda a personas con sida, así como a sus allegados, y trabaja con las administraciones y asociaciones para la prevención y el control de las infecciones por el VIH y las ETS. La Federación está integrada por los comités de la Asociación Caracol de Ponferrada y los Comités Ciudadanos Antisida de Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
Además, el Ayuntamiento de Burgos recibirá 50.000 euros para colaborar en la financiación de las actividades de asistencia a enfermos de sida en la casa de acogida ‘La Encina’. Esta cuantía también servirá para contribuir a los gastos corrientes, de personal, formación e inversión derivados de las actividades de asistencia a enfermos de sida de la casa de acogida ‘La Encina’, propiedad del Ayuntamiento de Burgos.
El objetivo de esta entidad es atender a las necesidades biopsicosociales de las personas que padecen VIH y que no responden bien a los tratamientos actuales, tienen otros problemas de salud, se encuentran en riesgo de exclusión social o tienen pocos recursos económicos.
La Junta de Castilla y León ha contribuido a su funcionamiento desde el año 2002. En 2024 se atendieron a diez personas e ingresó un residente nuevo. En la casa de acogida ‘La Encina’ se realiza un plan individualizado por cada residente que recoge actuaciones sanitarias, psicológicas, de carácter social, domésticas, administrativas, de ocio y tiempo libre, así como de conservación y mantenimiento de utensilios y del edificio.
ALCLES-León
En cuanto a la Asociación Leonesa con las Enfermedades de la Sangre (ALCLES-León), se ha otorgado una subvención de 33.600 euros destinada al mantenimiento de tres pisos de acogida en la ciudad de León que sirvan como residencia temporal a los pacientes y familiares que precisen trasladarse al Hospital Universitario de León para recibir tratamientos. Asimismo, la cuantía se destinará a garantizar el apoyo psicosocial del paciente y su familia.
En 2024 se atendieron a 54 familias y el importe de la subvención fue de 27.600 euros. El incremento de la cuantía para 2025 se debe a la contratación de dos fisioterapeutas para retomar actividades desarrolladas anteriormente, así como nuevos proyectos.
La asociación desarrolla una actividad continuada de atención integral a los pacientes con enfermedades oncohematológicas y a sus familiares. ALCLES-León cuenta con un programa de apoyo psicosocial, tres pisos en León para proporcionar alojamiento temporal, así como salas de respiro en las que se realiza una labor de acompañamiento a pacientes y familiares en la planta de hematología y hemoterapia del Complejo Asistencial Universitario de León.
Por último, la Asociación de Escoliosis de Castilla y León (ADECYL) recibirá 30.000 euros. Esta cuantía se destinará a colaborar con la asociación en los gastos de personal, corrientes, suministros, mantenimiento y trabajos realizados por otras empresas o profesionales. Además, servirá para que la asociación organice actividades formativas, brinde apoyo psicológico, asesoramiento sobre prestaciones y terapia, así como alternativas no farmacológicas para el alivio del dolor. En 2024 la subvención fue de 20.000 euros. El incremento de la cuantía para 2025 se debe a la incorporación de un nuevo piso de acogida en la ciudad de León para pacientes hematológicos y pediátricos con patologías graves.
ADECYL cuenta con 431 socios y su objetivo es actuar como vínculo entre todas las personas afectadas por patologías graves de la columna, así como darles visibilidad.