ICAL - CSIF Ávila inaugura la ampliación de su sede
ÁVILA - SANIDAD
Martes, 10 de Diciembre de 2024

CSIF reclama a Sanidad que los complementos por guardias se extiendan a todos los profesionales de Sacyl

ICAL - El sindicato inaugura la ampliación de su sede de Ávila

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Ávila inauguró hoy la ampliación de su sede, un local adyacente a su sede de la calle Alfonso de Montalvo y que permitirá “atender mejor” a los 1.350 afiliados que el sindicato tiene en la provincia, especialmente a los profesionales de la Gerencia de Sanidad, ya que buena parte del local se destina para el sector de Sanidad, según señaló el presidente provincial, Alfonso Sánchez.

Sánchez, según un comunicado recogido por Ical, aprovechó la inauguración para reiterar la exigencia de CSIF al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que la aprobación del pago de un complemento por las guardias médicas y enfermería, o por trabajar los turnos ordinarios de los sábados, se extienda a todos los profesionales de Sacyl.

En este sentido, resaltó que CSIF viene denunciando y exigiendo que cualquier acuerdo que afecte a las condiciones laborales debe negociarse en la Mesa Sectorial y no en los despachos, como ha ocurrido ahora, “con la clara intención de beneficiar a ciertas organizaciones corporativas”, lamentando que la Junta desechara otras contrapropuestas “más justas”. En este sentido, el presidente autonómico de CSIF Castilla y León, Benjamín Castro, recalcó la “necesidad” y la “obligación” de que el consejero de Sanidad se siente a negociar con todos los sindicatos, especialmente con los que conforman la mayoría en la Mesa Sectorial, entre ellos, CSIF.

Por otra parte Benjamín Castro también se refirió a la “preocupación y angustia” que están sufriendo los mutualistas y beneficiarios de Muface, a la espera de que se renueve otro concierto con el Gobierno, y recordó los centenares de quejas que se han tramitado ante el Defensor del Pueblo en las que se denuncian que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario.