SEGOVIA - SANIDAD
Viernes, 20 de Diciembre de 2024

La Federación Empresarial Segoviana recibe el Certificado de Excelencia por llevar una década siendo espacio cardioprotegido

ICAL - Sus instalaciones en la capital cuentan con un desfibrilador semiautomático y personal formado para su uso "con el fin de aumentar las medidas de seguridad"

La Federación Empresarial Segoviana (FES) recibió el Certificado de Excelencia en materia de prevención y atención de emergencias por llevar una década siendo espacio cardioprotegido “mostrando así compromiso con la salud y la protección de las personas ante posibles urgencias cardiovasculares”, tal y como apuntaron desde la entidad. 

En este sentido, sus instalaciones ubicadas en la capital cuentan con un desfibrilador semiautomático y personal formado para su uso "con el fin de aumentar las medidas de seguridad" y atender a las exigencias marcadas por el Decreto 9/2008, de 31 de enero, por el que se regula el uso de los desfibriladores externos semiautomáticos por personal no sanitario de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Con ello, la FES se convirtió en “entidad pionera” en la instalación de un desfibrilador externo semiautomático, en formar a su plantilla para atender a las personas que han sufrido un paro cardíaco durante sus primeros minutos y en promover los espacios cardioprotegidos entre las empresas segovianas, según detallaron desde la Federación.

Características

El elemento principal de estos espacios, según apuntaron, es el desfibrilador externo automático (DEA), un dispositivo diseñado para diagnosticar y tratar arritmias cardíacas potencialmente mortales, como la fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular sin pulso. Además del DEA, un espacio cardioprotegido cuenta con personas entrenadas para usar estos dispositivos y realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP).

Según detallaron desde FES, las muertes por parada cardio-respiratoria representan un problema de “primera magnitud” para la salud pública, estimándose que anualmente en España son subsidiarias de reanimación cardiopulmonar (RCP) más de 30.000 personas en el medio extrahospitalario y 20.000 en el hospitalario, “lo que justifica sobradamente la implantación de las Espacios Cardioprotegidos”, concluyeron.