ICAL - La presidenta de GSK España, Cristina Henríquez de Luna, acompañada por la directora de la planta burgalesa, Carolina Sánchez-Céspedes, reciben la visita del embajador del Reino Unido en España, Sir Alex Ellis
BURGOS - SANIDAD
Viernes, 6 de Junio de 2025

GSK recibe la visita del Embajador del Reino Unido en España en su planta de producción de Aranda de Duero (Burgos)

ICAL - La fábrica burgalesa produce más de 170 millones de unidades de medicamentos al año que se exportan a países de todo el mundo y da empleo a unas 650 personas

La planta de producción de la compañía biofarmacéutica GSK en Aranda de Duero (Burgos) recibió ayer jueves, 5 de junio, la visita del embajador del Reino Unido en España, Sir Alex Ellis. La presidenta de GSK España, Cristina Henríquez de Luna, acompañada por la directora de la planta burgalesa, Carolina Sánchez-Céspedes, recibieron al embajador y a su equipo, y les acompañaron en una visita por las instalaciones. La compañía biofarmacéutica y la Embajada británica mantienen una estrecha relación marcada por la colaboración bilateral en diversos proyectos, según indicaron hoy fuentes de la compañía.

La fábrica de GSK en Aranda de Duero, que comenzó su actividad hace casi 50 años, tiene un papel estratégico para la compañía multinacional británica. Esta planta da empleo a unas 650 personas y produce más de 170 millones de unidades de medicamentos al año, que se exportan a 100 países de todo el mundo. Su actividad se centra en la producción, empaquetado y suministro de productos de las áreas de Respiratorio, Oncología, además de medicamentos para el tratamiento del VIH, entre otros.

La compañía biofarmacéutica y la Embajada británica en España mantienen una estrecha relación marcada por la colaboración bilateral en diferentes proyectos orientados a retos comunes: adelantarse a la enfermedad para construir un planeta más sostenible y una sociedad más saludable e inclusiva.

Las representantes de GSK España trasladaron al embajador la relevancia de la fábrica de Aranda en el esfuerzo de la compañía para avanzar en la prevención de enfermedades, al tiempo que trabaja para reducir la huella en el planeta con un enfoque en el que la sostenibilidad en todos los procesos es un pilar fundamental.

En este sentido, durante su visita, Sir Alex Ellis tuvo la oportunidad de realizar un completo recorrido por las líneas de fabricación y acondicionamiento de GSK Aranda, en las que se pone de manifiesto el compromiso por la fabricación inteligente a través del uso de la ciencia de datos, robótica o el uso de la inteligencia artificial, que permiten optimizar la eficiencia de los procesos y la calidad de los medicamentos.

Entre otras instalaciones, los visitantes pudieron conocer el nuevo huerto solar de la planta de producción, formado por más de 6.000 placas solares y que permitirá generar más de 5.700 MWh al año en energía renovable, lo que supone un 30 por ciento del consumo de energía eléctrica actual de la planta arandina y una reducción de casi 1.500 toneladas de emisiones de CO2.

La incorporación de nuevas tecnologías de producción y avances en sostenibilidad, son el resultado de las continuas inversiones que está realizando la compañía en la planta, de 20 millones de euros anuales de media, que permiten seguir ampliando las instalaciones, reducir la huella de carbono y promover prácticas medioambientales responsables.

La visita del embajador británico sucede a la que ya pudo realizar a principios de año a la sede de la compañía en la localidad madrileña de Tres Cantos, donde también pudo conocer el compromiso de GSK a través de su Centro de I+D de Salud Global con enfermedades que siguen representando un enorme reto para la salud mundial, como la malaria o la tuberculosis.