MADRID - SANIDAD
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

Un informe de Fenin reconoce al Hospital Río Hortega de Valladolid como ejemplo de integración tecnológica de vanguardia en la atención médica

Servimedia - Destaca su modelo de gemelo digital o su condición de pionero en la gestión logística hospitalaria a través de la automatización del flujo de suministros y materiales

Un informe sobre ‘Perfil Tecnológico Hospitalario’ en 2024, realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), reconoció al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid como ejemplo de integración tecnológica de vanguardia en la atención médica, junto al Clínic de Barcelona y el 12 de octubre de Madrid.

En el informe, donde se apunta que actualmente el 42 por ciento de los equipos de los hospitales públicos y privados de España son nuevos, se destaca al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid por ser “uno de los centros destacados por su capacidad de integrar la tecnología de vanguardia en la atención médica". 

Fenin destaca así que el centro hospitalario vallisoletano cuenta con un modelo de gemelo digital que supone una mejora en la eficiencia y la toma de decisiones en el ámbito sanitario, y una réplica virtual que permite monitorear en tiempo real procesos como la gestión de residuos hospitalarios.

Además, es pionero en la gestión logística hospitalaria, donde la automatización asegura un flujo eficiente de suministros y materiales y ha llevado la vanguardia a la limpieza, donde cuenta con la herramienta ‘check in plan’, implantada por Serveo, que supone un seguimiento en tiempo real de las tareas realizadas, lo que garantiza un control exhaustivo de los tiempos y la calidad de limpieza.

A nivel general, el informe señala que la inversión en la renovación de la tecnología sanitaria de los hospitales de España se ha incrementado en los últimos años, a través de iniciativas como el Plan INVEAT (2021-2023), que destinó casi 800 millones de euros para mejorar la infraestructura tecnológica de los centros hospitalarios públicos.