Concha Ortega /ICAL - El alcalde de Soria, Carlos Martínez, informa sobre los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local.
SORIA - SANIDAD
Viernes, 7 de Marzo de 2025

Martínez aboga por poner el foco en el "deterioro" de la Sanidad en Castilla y León ante la dimisión de la directora de Salud Pública

ICAL - El secretario de los socialistas en Castilla y León asegura que el PP no ha aprendido "nada" de la pandemia

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, lamentó hoy que no se haya aprendido nada de la pandemia del Covid desde el punto de vista de las políticas públicas de la Sanidad, ya que los responsables de esta área en la Comunidad no han entendido, a su juicio, lo “deteriorada” que está por la gestión que ha realizado el PP durante todos sus mandatos.

Martínez instó a la Junta a enmendar el rumbo de la Sanidad pública en los distintos territorios, sobre todo, en Soria, Segovia y Zamora. provincias que "acumularon mayor índice de mortalidad durante la pandemia y donde todo ha seguido igual”. 

El responsable del PSOE en la Comunidad, realizó estas declaraciones al finalizar la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Soria, y al hilo de la dimisión de la directora General de Salud Pública, Sonia Tamames (PP) quien quitó importancia y gravedad a la pandemia que asoló al mundo hace cinco años. 

En este aspecto, reiteró que pidió el cese de esta “alto cargo” por parte de la autoridad que la nombró, a pesar de que tenga el mismo efecto que la dimisión. 

Martínez lamentó que la pandemia no haya servido para tramitar una ley que dé cobertura real sociosanitaria al colectivo de la tercera edad institucionalizado en residencias con el objetivo de que los centros no vuelvan  a convertirse en “morgues abandonadas a su suerte sin cobertura sanitaria”.  

“El perfil de las residencias es más social de ocio que sanitario. Se apuesta más por su perfil social y no por las obligaciones, que desde el punto de vista sanitario se tienen para poder hacer frente a las circunstancias extraordinarias o las más ordinarias, que es la atención de nuestros mayores", expresó.

En opinión del secretario general de los socialistas castellanos y leoneses, la Comunidad cuenta con “débil sanidad, con una organización en especialidades que es también muy débil para determinadas zonas comarcales en cada una de las provincias y para algunas provincias como Soria y Segovia, débil de forma estructural".

En este sentido, apostó por corregir las deficiencias sanitaria e  instó al Ejecutivo autonómico a abordar el problema real ante una sanidad pública “deteriorada” en Castilla y León por años de abandono, de falta de planificación y de ordenación. 

Por último, aseguró que las manifestaciones de Sonia Tamames no deben enmascaran una realidad “mucho más dura” que evidenció la pandemia. “No podemos solamente centrarnos en las manifestaciones y perder la perspectiva y el foco sobre lo importante”, concluyó.