Martes, 11 de Marzo de 2025
Pleno- El PSOE acusa a la Junta de “destrozar la sanidad por falta de inversión” y Vázquez pide que “no se alarme” a la población
La procuradora del Grupo Parlamentario Socialista Virginia Jiménez acusó hoy a la Junta de “destrozar la sanidad por falta de inversión”, algo que no gustó al consejero del ramo, Alejandro Vázquez, quien urgió que “no se alarme” a la población en torno a la sanidad, si bien consideró que el hecho de que los socialistas hayan preparado hoy cinco preguntas orales sobre este sector se debe a la manifestación del próximo 15 de marzo, convocada por diferentes plataformas y sindicatos en Valladolid. “Es una protesta que respeto, pero que ustedes alientan con ardor, aunque son incapaces de dar la cara”, acusó el consejero.
El diálogo llegó con la pregunta de la procuradora socialista acerca de que el Hospital de Miranda de Ebro (Burgos) “se queda sin médicos y mientras la sanidad pública se desmorona, la Junta permanece de brazos cruzados y solo sabe buscar excusas”. En concreto, apuntó que solo quedará un urólogo especialista para toda la población de la localidad, 37.000 habitantes, donde el 55 por ciento supera los 45 años, “edad clave para realizar la primera visita”.
“No le quepa la menor duda de que la Consejería garantizará la prestación urológica en Miranda y hará todo lo que esté a su alcance, dentro de sus competencias, para conseguir el objetivo”, respondió Vázquez, quien achacó esta situación a la falta de médicos en determinadas especialidades, algo que el PSOE “se empeña en negarlo porque la responsabilidad es del Ministerio de Sanidad”. En este caso, indicó, la baja de un urólogo en Miranda de Ebro “ha obligado a estructurar” el servicio, con lo que Sanidad ha acudido a las bolsas de empleo y de contratación, que estaban “vacías”, con lo que se ha decidido una situación compartida con el Hospital de Burgos. En todo caso, dijo, este año se ofertarán plazas MIR de urología en el área sanitaria de Burgos.
“¡Basta ya de alarmar con la sanidad! Los especialistas tienen derecho a trasladarse a otros centros, a pedir reducciones de jornada, a la exención de guardias cuando cumplen la edad, a ponerse enfermos y a causar una baja, como usted”, le indicó.
Virginia Jiménez fue más allá y advirtió de que la Unidad de Radiología del Hospital Santiago Apóstol de Miranda “está al límite, con solo tres especialistas cuando deberían ser al menos seis”. “La presión asistencial es insoportable. No se atreva a hablar de normalidad en el servicio”, señaló, para añadir que los procuradores “no están aquí para aguantar sus descalificaciones, sino porque los ciudadanos están hartos de su abandono y la gente sufre su incompetencia”, con falta de médicos en Atención Primaria, especialistas y “urgencias saturadas”. “¿Van a hacer algo? ¿O también culpan a Pedro Sánchez? No queremos ni evasivas ni descalificaciones. Su labor es garantizar la salud de la gente”, cuestionó Jiménez, quien invitó al consejero a “pedir perdón” por las palabras de la exdirectora general de Salud Pública Sonia Tamames.