Martes, 17 de Diciembre de 2024
Pleno- El PSOE reclama para Segovia el “mismo trato” sanitario que otras provincias y Vázquez anuncia que las obras del Hospital están en fase de valoración
La procuradora del Grupo Parlamentario Socialista Alicia Palomo reclamó hoy para Segovia el “mismo trato” en materia de sanidad que otras provincias de características similares, a lo que el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, explicó que la Junta “considera que todas las áreas sanitarias merecen todos aquellos recursos necesarios para garantizar una asistencia sanitaria de calidad”. En este sentido, anunció que el proyecto de ampliación del Hospital General de Segovia está en fase de valoración de ofertas, tras una inversión de 1,7 millones de euros en la redacción del mismo, y que en su ejecución alcanzará los 30 millones de euros.
Durante el pleno de esta tarde, Vázquez mencionó que la actuación creará cerca de 4.000 metros cuadrados para consultas de todas las especialidades; incrementará espacios en ellas, con más de 800 metros cuadrados para pacientes de hospitales de día; 1.400 para servicios de apoyo; y más de 500 metros para la Unidad Satélite de Radioterapia. En total, dijo, 6.400 metros cuadrados útiles para la actividad asistencial, que “liberarán un espacio similar en el actual hospital, que “podrán ser destinados a cubrir necesidades que no requieren tanto los pacientes como los profesionales”.
Vázquez expuso que en el 50 aniversario del Hospital de Segovia ha entrado en funcionamiento el nuevo Robot Quirúrgico, tras una inversión de 1,5 millones, con “tecnología que mejora la vida de la práctica asistencia”. “Segovia merece el esfuerzo que la Junta hace y hará, aunque a usted veo que le molesta. Eso es que vamos bien”, manifestó.
El consejero afeó a Palomo que Segovia “no merece una intervención” como la pronunciada por la procuradora socialista, que “ha invertido tres minutos en desprestigiar el sistema sanitario y asustar a los ciudadanos, como hacen día a día”. Por ello, recordó que se han destinado 1,7 millones en 15 mejoras en centros de salud de la provincia, más de 900.000 euros en equipamientos, seis millones en el centro de salud Segovia IV; o el nuevo centro de Cuéllar, con 8,2 millones, que “se licitará en próximas semanas”.
Al respecto, Alicia Palomo argumentó que el plan funcional “para la supuesta ampliación del Hospital no contempla más camas para estancias medias” y añadió que Segovia “sigue siendo la única provincia que solo tiene un hospital y sin estancias medias”. “Nuestra población no es comparable a Valladolid, León y Burgos”, dijo, pero sí a Ávila, Palencia o Zamora, con dos hospitales. Mientras, “Segovia solo tiene uno con 381 camas, cien menos que provincias similares”, contestó. “¿Por qué no hay el mismo trato?”, cuestionó.
A su juicio, en esa ampliación “futura que venden, pero no materializan, no recogen camas de larga duración con cuidados y personal suficiente”. “No lo incluyen porque la ampliación es un futurible dudoso. Lo único claro es que la Junta ejecuta las obras para que Somacyl, chiringuito de la Junta, comercialice la red de calor”, afeó Palomo, quien consideró que a los segovianos les “interesa que haya una mejor atención hospitalaria”.
Igualmente, recordó que la Junta “vende que Segovia tendrá hospital desde 2020 y en 2025 ni siquiera hay proyecto para la ampliación”. “Si no hay ni presupuestos para 2025, no hay proyecto, y esta vez no podrá echar la culpa al PSOE, que de forma responsable le hemos dejado aprobar el techo de gasto. Son vagos, mentirosos y les da igual las necesidades de la gente. Venden humo; vergüenza les debería de dar”, acusó Palomo a la Junta.