Martes, 11 de Febrero de 2025
Pleno- Sacyl se abre a mejorar la accesibilidad en el centro de salud de Espinosa de los Monteros pero “no con el plano” de la propuesta socialista
El consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez, se abrió hoy a mejorar la accesibilidad en el centro de salud de la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros, pero se negó a hacerlo con el plano de la propuesta socialista, que exige que la Junta asuma los más de 80.000 euros de la instalación de un ascensor que mejore la movilidad entre las dos plantas.
De hecho, según informó el procurador socialista Jesús Puente durante su pregunta al consejero de Sanidad, el alcalde de la localidad, perteneciente a la formación socialista, ha realizado un proyecto, junto a un técnico municipal, para instalar ese ascensor por un montante de 81.700 euros que ahora desde el PSOE piden a la Junta que asuman.
“Es su competencia, está obligado a hacerlo”, aseguró Puente refiriéndose a Vázquez, aunque también reconoció que el propio primer edil de la localidad burgalesa “está dispuesto a acometer en solitario la inversión”. Una circunstancia que, de ser el consejero de Sanidad, Puente señaló que le daría “vergüenza” por dejar que fuera el Ayuntamiento quien realizase el gasto cuando “es competencia de la Junta intervenir en los edificios sanitarios”.
Sin embargo, Vázquez afirmó que el objetivo es construir un nuevo centro de salud con un 66 por ciento más de espacio que el actual, y para lo que se necesita que el Ayuntamiento “ponga a disposición de la Gerencia Regional de Salud un solar adecuado”.
Por ello, lamentó que el procurador socialista “se escude dentro del ascensor” que pide para el actual centro de salud que, como recordó Vázquez, “se encuentra en un edificio histórico de propiedad municipal, adosado a un edificio religioso”, que complica las labores de acondicionamiento de las instalaciones para mejorar la comfortabilidad de los empleados y pacientes.
No obstante, el consejero de Sanidad se mostró dispuesto a estudiar “cómo mejorar la accesibilidad, pese a las dificultades que presenta el edificio, aunque no con ese plano”, en un centro en el que, actualmente, “cuando un usuario presenta una limitación de movilidad, se articula una de las cinco consultas de la planta baja para que sean utilizadas cuando se requiere”.
Además, recordó que tanto pacientes como profesionales y la propia Consejería “quieren un centro de salud nuevo” mientras el PSOE pide “un ascensor que quieren que ponga la Junta” cuando, una vez se construya el nuevo centro, “el Ayuntamiento se quedará con el edificio”.