Concha Ortega /ICAL - El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo, aborda los problemas sanitarios como consecuencia del déficit de profesionales
SORIA - SANIDAD
Viernes, 13 de Diciembre de 2024

Vox planteará que la Ley de Sanidad para cubrir puestos de difícil cobertura incluya mejores retribuciones a los profesionales sanitarios

ICAL - García-Gallardo se reúne con los representantes sindicales de Soria para conocer sus demandas

Vox Castilla y León presentará enmiendas a la futura Ley sanitaria para cubrir los puestos de difícil cobertura y que incidirán en aumentar las retribuciones de los profesionales y plantear una EBAU única para que los estudiantes que quieran cursar Medicina de Castilla y León tengan las mismas oportunidades de ingreso que el resto de alumnos de España. 

Su portavoz en las Cortes, Juan García-Gallardo, adelantó hoy que su partido presentará mejoras a la Ley, que se votará en el último pleno del año el próximo miércoles 18 de diciembre, tras hablar y escuchar a los profesionales sanitarios, que reciben salarios más bajos que compañeros de otras comunidades autónomas limítrofes como Navarra o el País Vasco.

En este aspecto, aseguró que Vox está a favor de la nueva normativa, ya que se impulsó cuando “estaban todavía bien avenidos con el PP de Castilla y León”, sin embargo, advirtió que se debe mejorar para lo cual, la formación planteará enmiendas a la proposición de ley.

“Nosotros creemos que para combatir el fenómeno de la despoblación no valen los parches ni los maquillajes, hay que adoptar reformas estructurales y ambiciosas que permitan a los habitantes de la Comunidad tener los mismos servicios que tienen en otras comunidades. Además, también perseguimos que  los profesionales sanitarios tengan las mismas condiciones laborales y salariales que otros de comunidades limítrofes”, argumentó.

García-Gallardo subrayó que los profesionales sanitarios de Soria se quejan de la discriminación salarial; solicitan una reforma estructural de la sanidad; y que la EBAU sea única en toda España para que aquellos estudiantes de Castilla y León que opten por estudiar Medicina puedan hacerlo bajo las mismas reglas de juego que el resto. 

"Los profesionales sanitarios se quejan de ese agravio comparativo y de cómo los estudiantes de medicina que quieren ir a la facultad, por ejemplo, en este caso las que tenemos abiertas de Valladolid y Salamanca, están en peor condiciones que alumnos de otras comunidades autónomas. Además, las convocatorias MIR no están cubriendo especialidades como la de médico de familia. Todas son cuestiones que tiene que abordar la Junta”, concluyó.