Martes, 30 de Septiembre de 2025
CCOO exige la reactivación urgente de la Mesa Sectorial de Sanidad
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Castilla y León remitió este martes, 30 de septiembre, un requerimiento formal a la Consejería de Sanidad de la Junta para exigir la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Sanidad tras “casi cuatro meses de inactividad”.
Según denunció la organización sindical en un comunicado remitido a Ical, esa “inacción institucional” está generando una “acumulación de asuntos esenciales sin resolver”, entre los que CCOO citó “el retraso en la resolución de los procesos de consolidación y reposición y la ausencia de una instrucción que garantice el derecho al disfrute de vacaciones del personal temporal”.
Asimismo, la Federación critica la existencia de desigualdades salariales en el abono del complemento por trabajo en sábados, ya que “algunas categorías profesionales lo perciben y otras no, o lo hacen en cuantías diferentes”, por lo que se genera una situación “injustificable que debe corregirse de inmediato”.
CCOO también denuncia la falta de convocatoria de las mesas de trabajo “a pesar de haber mostrado reiteradamente” la voluntad de negociar mejoras en “ámbitos clave y de gran importancia como los recursos humanos, la Atención Primaria, las retribuciones y la necesidad de establecer bolsas de empleo abiertas y permanentes en todas las categorías profesionales”.
Otros asuntos “urgentes e imprescindibles” para el sindicato, de cara a mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, “siguen paralizados por la falta de diálogo institucional”, como el desarrollo efectivo del teletrabajo, la revisión del modelo de carrera profesional o la regulación homogénea de los complementos por nocturnidad y festividad durante los periodos de vacaciones, bajas médicas o permisos retribuidos.
Nuevo estatuto marco
CCOO también considera necesaria la convocatoria “urgente” de la Mesa Sectorial de Sanidad ante un contexto en el que el próximo 2 de octubre se abordará el nuevo estatuto marco del personal estatutario en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
“Este documento es clave para avanzar en derechos como la clasificación profesional, la jubilación anticipada o parcial, el reconocimiento y registro del tiempo de trabajo y la mejora en la organización de la jornada”, considera el sindicato, que por ello pide a la Junta “que haga pública su postura respecto al estatuto marco”, con el objetivo de lograr “avances significativos y concretos” en el marco que regula los derechos laborales del personal sanitario del sistema público de salud en la Comunidad.