SORIA - SANIDAD
Miércoles, 21 de Mayo de 2025

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria celebra una jornada sobre sistemas de calidad

ICAL - Está inmersa en un importante proceso para la implementación de modelos de calidad que permitan una mejora continua de la gestión y la atención a los pacientes

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria celebró hoy en el salón de actos del Hospital Universitario Santa Bárbara de Soria, la jornada ‘Sistemas de calidad 360º’, un encuentro dirigido a profesionales sanitarios al objeto de mostrar y divulgar los sistemas de calidad en el ámbito sanitario, de plena aplicación a los distintos centros del Área de Salud de Soria.

El encuentro, con una importante participación de los profesionales, se divide en tres bloques, en los que se abordan aspectos esenciales en materia de calidad como los sistemas de certificación según normas ISO, el modelo europeo EFQM y la herramienta 'SACyL Excelent'.

En el primero, referido a normas ISO, participan como ponentes Prudencio Herrero, director de AENOR de Castilla y León, y Ana Belén Aguado, licenciada especialista en Análisis Clínicos y Auditora líder ISO 9001.

La segunda mesa de la jornada versa sobre el modelo europeo EFQM, con una exposición inicial a cargo de del gestor líder y evaluador en EFQ, Roberto Escudero y  el jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario San Pedro de Logroño, Carlos Ruiz, el cual también forma parte del Grupo Investigación Enfermedades Respiratorias (CIBIR).

La última unidad temática mostrará las experiencias del Área de Salud de Soria en el modelo propio de calidad de la Consejería de Sanidad, denominado SACyL Excelent. Tras una exposición inicial a cargo de la subdirectora Médica de Calidad e Investigación, Elena Jiménez, presentarán su experiencia María Luisa Serrano, jefa del Servicio de Pediatría; Belén Hernández, jefa de la Unidad de Enfermería de Urología; y Purificación Martín, coordinadora médica del Centro de Salud de Almazán.

Esta jornada se enmarca en un proceso de apuesta clara de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria por la mejora continua y por la implantación de modelos de calidad en el ámbito sanitario. 

En este sentido, la Delegación de la Junta recordó la acreditación de un nivel 600+ otorgado hace tres años a la Gerencia de Asistencia Sanitaria, complementado con la certificación del Laboratorio de Bioquímica, la Coordinación de Trasplantes o el Banco de Sangre, según normas ISO y refirió los procesos de auditoría a los que están siendo sometidos los centros propuestos en el modelo de SACyL Excelent en su versión básica.