SALAMANCA - SANIDAD
Martes, 30 de Septiembre de 2025

El Hospital de Salamanca acoge la instalación de un libro ilustrado interactivo que promueve la salud cardiovascular

ICAL - El cuento, que lleva por título ‘Caperucita, una aventura del corazón’, estará instalado en el hall principal del centro sanitario salmantino durante dos semanas

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca acoge durante las próximas dos semanas una instalación para que se pueda exponer y utilizar un original cuento interactivo de gran formato, que lleva por título ‘Caperucita, una aventura del corazón’, cuyo objetivo es concienciar a la población y promover la salud cardiovascular. Inspirado en el clásico infantil y en las novelas de formato ‘escoge tu propia aventura’, reta al lector adulto a tomar decisiones que afectarán a la salud cardiovascular de la protagonista.

Según explicó hoy durante su presentación la gerente del Causa, Carmen Rodríguez Pajares, esta obra, que se entroncaría en los conceptos de medicina gráfica y comunicación clara, “ayuda a acercar a los usuarios conceptos complejos de una forma amable y cercana”. Con una narrativa “lúdica y visual” para adultos, invita al lector a convertirse en protagonista de la historia.

Siguiendo el formato de los libros ‘elige tu propia aventura’, cada persona va tomando decisiones en nombre de una Caperucita muy actual a lo largo del relato. Según las elecciones, más saludables o menos, la protagonista alcanzará uno de los cuatro finales posibles, que reflejan cómo los hábitos de vida influyen directamente en la salud cardiovascular. De este modo, el cuento se convierte en la “metáfora perfecta” de cómo malos hábitos como fumar, beber alcohol, llevar una vida sedentaria o el estrés pueden tener graves consecuencias.

Con ilustraciones de Grillante y textos de Alberto Haj-Salej, este libro interactivo no sólo educa sobre los principales factores de riesgo cardiovascular, sino que también empodera al lector a tomar sus propias decisiones de salud, creando una “herramienta perfecta de educación para la salud”. “Porque prevenir hoy es ganar salud mañana”, matizó la gerente.

El libro estará expuesto durante dos semanas en el hall principal del Hospital Universitario de Salamanca. El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se suma así a esta iniciativa presente en otros ocho hospitales de la geografía española: Hospital Clínico San Carlos y Hospital Universitario Ramón y Cajal, en Madrid; Hospital Clínic y Hospital Universitario Vall d’Hebron, en Barcelona; Hospital Universitario Politécnico La Fe, en Valencia; Hospital Universitario Regional Carlos Haya, en Málaga; Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla, y el Hospital Virgen de la Concha, en Zamora.

Esta presentación llega una jornada después del Día Mundial del Corazón, una iniciativa global que se celebra desde el año 2000, promovida por la Federación Mundial del Corazón en 1998. La enfermedad cardiovascular supone un grave problema de salud en España, situándose como la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres. Según la World Heart Federation, el 80 por ciento de los eventos cardiovasculares, como los infartos de miocardio y los ictus, se pueden prevenir siguiendo hábitos de vida saludables, “por eso la educación y la concienciación entre la población es tan importante”.