Viernes, 25 de Abril de 2025
Sanidad amplía la cobertura de las terapias CAR-T para personas con el VIH
El Ministerio de Sanidad ha actualizado los protocolos farmacoclínicos y los criterios de financiación para permitir el acceso a las terapias CAR-T a las personas con infección por el VIH que presenten carga viral indetectable. Según explicó Sanidad, esta medida supone un paso “fundamental” en la eliminación de barreras discriminatorias y la mejora de la equidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), alineada con los principios del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH.
El CAR-T (Chimeric Antigen Recetor T-Cell) es un tipo de terapia celular y génica en la que el paciente se convierte en su propio donante. Consiste en modificar los linfocitos T del paciente para que tengan la capacidad de atacar a las células tumorales. Mediante la aféresis, una técnica que permite la separación de los componentes de la sangre, se obtienen los linfocitos T y se reprograman genéticamente para que, cuando sean transfundidos de nuevo al paciente, puedan reconocer específicamente las células tumorales y atacarlas.