Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Sanidad refuerza Pediatría en la Zona Básica de Salud de Ólvega (Soria)
La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, reforzará la atención pediátrica en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Ólvega, tal y como se puso de manifiesto en la reunión del Consejo de Salud de Zona, celebrada en el Ayuntamiento olvegueño, con la asistencia de la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, el gerente de Asistencia Sanitaria de Soria, José Luis Vicente, y los directores Médico y de Enfermería de Atención Primaria, José Martínez y Rosa Garcés.
El consejo de salud de zona es un órgano colegiado de participación y coordinación entre las corporaciones locales, los equipos de Atención Primaria (EAP) y los representantes de la comunidad adscrito a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.
Hasta el momento, la consulta de Pediatría estaba programada dos días a la semana, y desde diciembre se ampliará en un día más. La ZBS de Ólvega registra 4.279 Tarjetas Sanitarias Individuales (TSI), de las que 410 (9,58 por ciento) corresponden a población pediátrica (de cero a 13 años). En 2024, se atendieron 1.089 consultas de Pediatría en jornada ordinaria, lo que supone una presión asistencial (media de pacientes/día) de 12,52, mientras que en el conjunto del Área de Salud de Soria se sitúa en 23,07 y en Castilla y León, en 23,12.
Asimismo, en esta reunión, el gerente de Asistencia Sanitaria, José Luis Vicente, ha realizado una presentación sobre la normativa general de aplicación, los profesionales sanitarios y no sanitarios del Equipo de Atención Primaria (EAP), los datos generales sociodemográficos y de recursos de la zona, la población de referencia y la demanda, y actividad realizada con carácter anual.
En el marco de déficit generalizado de médicos y pediatras en el ámbito nacional de Atención Primaria, se ha destacado el número de médicos totales en la ZBS, que cuenta con seis médicos de equipo y uno de área. Esto supone un total de 636,8 Tarjetas Sanitarias Individuales (TSI) por médico de familia, por debajo de la media provincial (710,7), regional (923,8) o nacional (1.351). Dentro del equipo hay similar número de profesionales de enfermería: seis de equipo y dos de área. La ZBS de Ólvega cuenta también con un pediatra, un técnico de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), un auxiliar administrativo y un celador. Además, dispone profesionales de área que apoyan la atención continuada.
En el transcurso de la reunión, la delegada territorial ha insistido en el compromiso de la Junta de Castilla y León con la sanidad en el medio rural y el mantenimiento de la apertura de los consultorios rurales.
La jornada se ha desarrollado con participación de los diferentes alcaldes y otros representantes municipales, que han solicitado aclaraciones y han expuesto sus opiniones y propuestas de mejora.
La Zona Básica de Salud (ZBS) de Ólvega, situada en el Noreste de la provincia de Soria, se compone de diez municipios, doce localidades (Ólvega, Beratón, Borobia, Ciria, Cueva de Ágreda, Hinojosa del Campo, Muro, Noviercas, Pinilla del Campo, Pomer, Pozalmuro y Tajahuerce) y diez consultorios locales. Se trata de una comarca poco dispersa, con más de 473 km2, con una densidad de población de poco más de 9,2 habitantes/km2, por lo que se sitúa en la media provincial.
En toda la ZBS hay una residencia de mayores en el propio municipio cabecera de comarca con 38 plazas y se dispone de tres farmacias (Ólvega, Borobia y Noviercas).
El Centro de Salud de Ólvega cuenta con las unidades de Medicina Familiar, Pediatría, Cirugía Menor, Fisioterapia, Matrona, Salud Bucodental, Sala de Extracciones, Trabajador Social y Veterinario.
Su población asciende a 4.278 tarjetas sanitarias, de las que 946 (un 22,11 por ciento) corresponden a mayores de 65 años y 2.922 a habitantes entre 14 y 65 años (un 68,30 por ciento ). Como se indicaba anteriormente, el volumen de población pediátrica (de cero a 13 años) es de 410 (un 9,58 por ciento).
En toda la ZBS se realizan al año unas 27.700 consultas de medicina de familia, 13.646 de enfermería, 1.089 consultas de pediatría y 6.578 pacientes atendidos por otros profesionales en jornada ordinaria. Además, anualmente se atienden 5.591 pacientes en el Punto de Atención Continuada del centro.



