SEGOVIA - SANIDAD
Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Satse Segovia alerta del desgaste de las matronas de la provincia y reclama medidas "urgentes" y "consensuadas"

ICAL - Advierten a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de que la falta de profesionales obliga a las matronas a asumir cargas "imposibles"

Satse Segovia alertó del desgaste de las matronas de la provincia y reclamó medidas "urgentes" y "consensuadas". “La situación, lejos de mejorar, se mantiene en un delicado equilibrio que depende en exceso de la buena voluntad y sobreesfuerzo de unas profesionales que están demostrando un compromiso ejemplar con las mujeres y con la salud materno-infantil”, denunciaron a la Gerencia de Asistencia Sanitaria. 

Desde el Sindicato de Enfermería señalaron que Castilla y León arrastra desde hace tiempo un “serio déficit” de estas enfermeras especialistas, “lo que dificulta la cobertura de bajas, reducciones de jornada o permisos a través de la bolsa de empleo de Sacyl”. Sin embargo, la mayor preocupación, apuntaron, surge en aquellas incidencias sobrevenidas imposibles de prever, como puede ser la enfermedad repentina de una profesional que le impide acudir al trabajo. En esos casos, la Dirección de Enfermería del Hospital recurre a las matronas que están librando o incluso de vacaciones, para evitar que el servicio quede cubierto por una sola profesional. 

A esta circunstancia se añade un problema aún más grave, “la Dirección de Enfermería no sólo recurre a las propias profesionales para cubrir incidencias puntuales, sino también para cubrir permisos o reducciones de jornada que no pueden cubrirse por la falta de candidatos disponibles en la bolsa de empleo de Sacyl, no siendo suficientes las contrataciones actuales”, añadieron. En la práctica, son las propias matronas del servicio las que, una y otra vez, acaban absorbiendo la carga asistencial que debería ser asumida por más personal. 

Por todo ello, desde Satse Segovia recordaron que el mínimo imprescindible para garantizar una atención “segura y de calidad” en el hospital son dos matronas por turno. “No se puede pretender que una sola matrona atienda simultáneamente un parto y la monitorización de otra gestante porque simplemente es inviable”, explicaron desde la organización sindical. “Por desgracia, esta situación ya se ha producido en alguna ocasión, con el riesgo que ello supone tanto para la profesional como para las usuarias”, indicaron.

Reuniones con la Dirección de Enfermería

El Sindicato, informaron, mantuvo diversas reuniones con la Dirección de Enfermería y responsables de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia. “Existe coincidencia en la necesidad de hallar una solución, pero todavía no se ha concretado ninguna medida eficaz que garantice la cobertura de estas incidencias”. Así, confiaron en que la próxima reunión prevista esta semana permita consensuar una fórmula realista y ajustada a la situación actual. Mientras tanto, las matronas siguen asumiendo una carga excesiva. Desde el sindicato resaltaron las consecuencias negativas que tiene para estas profesionales la imposibilidad de ejercer su derecho a la desconexión digital. 

“La obligación de estar pendientes del teléfono, incluso en sus días libres o durante sus vacaciones, genera un clima de tensión permanente, ansiedad, cansancio acumulado y la sensación de no poder desconectar nunca del trabajo”, lamentaron. Una situación, subrayaron, que no sólo vulnera derechos básicos, sino que deteriora la salud mental y emocional de unas profesionales que necesitan descansar para poder ofrecer una atención segura y de calidad.

El déficit de matronas también afecta a la Atención Primaria, recalcaron, donde la falta de estas enfermeras especialistas “obliga a reorganizar agendas y multiplicar la carga asistencial, llegando en algunos casos a atender al doble o triple de población asignada”. “Aunque el esfuerzo de estas profesionales ha permitido hasta ahora mantener la atención, la situación genera un desgaste creciente que no puede prolongarse mucho más en el tiempo”. 

Satse Segovia comentó que la voluntad de las matronas y de la propia organización sindical siempre ha sido dialogante y constructiva, como lo demuestran las reuniones mantenidas. Pero advirtió de que la Administración debe adoptar medidas “concretas y urgentes” para evitar que se repitan situaciones de riesgo que afectan a la calidad asistencial y a la salud laboral de las profesionales. “Las mujeres de Segovia merecen una atención segura y de calidad, y las matronas necesitan condiciones laborales dignas para poder ofrecerla. No podemos seguir dependiendo de la improvisación ni del sacrificio personal de unas pocas profesionales”, concluyeron desde el sindicato.