Lunes, 3 de Noviembre de 2025
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica celebra el 6 y 7 de noviembre un simposio en Salamanca
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) celebra el Simposio SEOR bajo el lema ‘Innovación y nuevas perspectivas en Oncología Radioterápica’ los próximos días 6 y 7 de noviembre en Salamanca con el objetivo de “reafirmar el papel de la oncología radioterápica como motor de innovación, investigación y cooperación multidisciplinar en el tratamiento del cáncer”, según afirmó su presidenta, Carmen Rubio.
“La oncología radioterápica española se encuentra “en una etapa muy prometedora, en la que los avances tecnológicos, la inteligencia artificial, las terapias personalizadas y la colaboración multidisciplinar están abriendo horizontes de esperanza para los pacientes con cáncer”, añadió el presidente del Comité Organizador, Luis Pérez Romasanta, quien indicó que “este simposio brindará un punto de encuentro donde compartir conocimientos, debatir ideas y fortalecer lazos que nos impulsen hacia una práctica clínica oncológica más avanzada, eficiente y humana”.
Para ello, se ha preparado un programa científico en el que destacan sesiones dedicadas a temas de actualidad como la protonterapia, la humanización en la atención a los pacientes, la investigación en oncología radioterápica e inteligencia artificial, entre otros. Además, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales de reconocido prestigio, que compartirán sus experiencias y conocimientos en las diferentes áreas de la especialidad.
De esta forma, el simposio SEOR 2025 pone de relieve “la proyección internacional de la oncología radioterápica española”, gracias a la presencia de líderes mundiales como el doctor Sankar Shiva, reconocido por sus contribuciones a la innovación en radioterapia oncológica, particularmente en el tratamiento del cáncer renal. Asimismo, se refuerzan los lazos con entidades internacionales como la Asociación Ibero Latinoamericana de Terapia Radiante (Alatro) y la Sociedade Portuguesa de Radioterapia Oncologia (SPRO), representadas por los doctores Gustavo Sarria y Guy Vieira, respectivamente.
Del mismo modo, reforzando el tradicional vínculo de SEOR con las políticas públicas de salud y planificación oncológica, el simposio contará con el doctor Alejandro Vázquez Ramos, consejero de Sanidad de Castilla y León, y el doctor Antonio Gómez Caamaño, consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, para conversar sobre cómo impulsar la oncología radioterápica desde las administraciones públicas.
“Este simposio simboliza el compromiso de SEOR con la ciencia, la docencia y las personas, incluyendo pacientes, los profesionales y las nuevas generaciones de especialistas, que construyen el futuro de la oncología radioterápica. En Salamanca nos reunimos para mirar hacia adelante, compartir conocimiento y fortalecer el liderazgo de la radioterapia española en el contexto europeo e internacional. Ese es, y seguirá siendo, el espíritu de SEOR”, señaló la doctora Carmen Rubio.
Nueva junta directiva
Por otro lado, el día 6 de noviembre se celebrará la Asamblea General de Socios de SEOR con la renovación parcial de la Junta Directiva. En este acto, la doctora Carmen Rubio, actual presidenta de SEOR, cederá el testigo al doctor Javier Serrano, quien asumirá la Presidencia de la sociedad científica durante los dos próximos años.
Asimismo, durante el simposio se hará entrega de dos becas de investigación, concretamente las becas ‘IRAD-FEOR-Johnson & Johnson’ destinadas a impulsar proyectos innovadores en el ámbito del cáncer de próstata. “Un programa de gran relevancia que se llevará a cabo en un entorno histórico, la Hospedería Fonseca de Salamanca, como símbolo de la conexión entre ciencia, patrimonio y colaboración académica”, finalizó la organización.



