ICAL - Reunión de Vox con representantes de SATSE CyL
VALLADOLID - SANIDAD
Viernes, 16 de Mayo de 2025

Vox solicita un complemento salarial para el personal de enfermería residente de primer año

ICAL - Insta a la Junta a regular un nuevo complemento con el objetivo de que las retribuciones fijas superen el salario mínimo interprofesional

El Grupo Parlamentario Vox ha registrado ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de una Proposición No de Ley para su debate en la que insta a la Junta de Castilla y León a regular un nuevo complemento con el fin de que las retribuciones fijas del personal de enfermería residentes de primer año superen el salario mínimo interprofesional.

Tras establecerse el pasado 11 de febrero el salario mínimo interprofesional para 2025 en 1.184 euros por 14 pagas, existen empleados públicos cuyas retribuciones fijas quedan por debajo de este salario mínimo. Es el caso de los residentes de enfermería en su primer año, con un salario fijo establecido en la actualidad de 1.120.23 euros al mes por 14 pagas.

Según relata la formación en un comunicado difundido por Ical, las autonomías son las responsables de gestionar las retribuciones del personal de enfermería. La regulación de la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud se llevó a cabo mediante la aprobación del Real Decreto 1146/2006 de 6 de octubre, con la participación de las administraciones de las Comunidades Autónomas y acordando aprobar un marco común para todos los residentes, permitiendo que los servicios de salud de cada comunidad pudieran establecer diferencias específicas adecuadas a sus políticas sanitarias.

“Desde el Grupo Parlamentario Vox vemos con preocupación la precaria situación laboral que sufre este colectivo en Castilla y León, y por ello solicitamos a la Junta que, al igual que ya ha se ha llevado a cabo en otras comunidades como País Vasco o Valencia, actualice las retribuciones de estos profesionales con el objetivo de equipararlas al salario mínimo interprofesional mediante la regulación de un nuevo complemento con el fin último de que sus retribuciones fijas superen el salario mínimo interprofesional”, apuntan.

El Grupo Parlamentario recoge así también la reivindicación de Satse Castilla y León en este sentido, circunstancia por la cual, mantuvo el pasado miércoles 14 de mayo una reunión de trabajo con su secretaria general autonómica, Mercedes Gago y su secretaria autonómica de Acción Sindical, Patricia San Martín.