VALLADOLID - SANIDAD
Jueves, 27 de Marzo de 2025

CCOO exige a Sacyl la resolución de todos los procesos selectivos pendientes

ICAL - El sindicato muestra su "desconformidad" por el "retraso injustificado" en la resolución de las ofertas de empleo

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Castilla y León exigió a la Gerencia Regional de Salud la resolución de todos los procesos selectivos pendientes, quienes mostraron su “desconformidad” por el “retraso injustificado” en la resolución de las ofertas de empleo.

CCOO se refirió a las ofertas de empleo público de los años 2021 o 2022 actualmente se encuentran sin resolver, a falta del nombramiento, más de quince categorías profesionales y algunas tan numerosas como auxiliar administrativo, celador o técnicos superiores. Estas categorías profesionales realizaron sus exámenes en el año 2023 y, que “aun habiendo transcurrido dos años desde aquello, no han visto resueltos sus procesos”, lamentaron.

Aseguraron que la situación “no es mejor” si se refieren al proceso extraordinario de estabilización. La organización sindical recuerda que se dividía en dos partes; una en la que se valoraría únicamente el tiempo trabajado y otra en la que, además del tiempo trabajado, tendría lugar un examen al objeto de dar cumplimiento de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. 

Este proceso extraordinario se convocó por ambas vías en diciembre de 2022 y, que, en cumplimiento de instrucciones de la Unión Europea, se exigía que a 31 de diciembre de 2024 la tasa de temporalidad en las administraciones publicas fuera del ocho por ciento. SACyL “no ha cumplido esta obligación ya que, a marzo de 2025, solo han quedado resueltas algunas categorías como licenciados especialistas, enfermería o las categorías menos numerosas de personal no sanitario”.

Desde CCOO calificaron de “impactante” que, en la vía de concurso-oposición, únicamente se hayan realizado exámenes de medicina y enfermería, aun sin listados de aprobados en esta última. SACyL prometió en numerosas ocasiones que los procesos de estabilización estarían resueltos a finales del año 2024, añadieron.

Es por ello que alertaron que la situación “se hace insostenible” entre el personal afectado y “se acentúa con la poca información” que la Gerencia Regional de Salud ofrece a sus propios trabajadores sobre la planificación de resolución de todos los procesos selectivos aun en marcha. “Cabe recordar que algunos de los trabajadores y trabajadoras afectados han acreditado en estos procesos más de 20 años al servicio de la Administración”, concluyeron.