SALAMANCA - SANIDAD
Miércoles, 18 de Junio de 2025

El CIC de Salamanca establece nuevo enfoque terapéutico para el cáncer de pulmón

ICAL - El científico Matthias Drostens se propone superar la resistencia que limita la eficacia de los tratamientos actuales y mejorar la supervivencia de los pacientes

El científico Matthias Drosten, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca está desarrollando una innovadora estrategia terapéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón con mutaciones en el gen ‘KRAS’, uno de los tipos de cáncer con peor pronóstico.

El proyecto, financiado la Asociación Española Contra el Cáncer, propone la inhibición de las proteínas ‘ETV4’ y ‘ETV5’, miembros de la familia ‘PEA3’, como complemento a los inhibidores de ‘KRAS’. El objetivo es superar la resistencia que limita la eficacia de los tratamientos actuales y mejorar la supervivencia de los pacientes.

La Usal recordó en un comunicado que el de pulmón es la principal causa de mortalidad por cáncer, con cerca de dos millones de muertes anuales en todo el mundo. El equipo investigador ha identificado a estas proteínas como factores clave en la progresión tumoral y la aparición de resistencia a los tratamientos.

El proyecto, ‘Desarrollo de un enfoque terapéutico para el cáncer de pulmón con mutaciones en el gen KRAS mediante la inhibición de las proteínas PEA3’, financiado por la Fundación Científica de la AECC, empleará tecnologías de vanguardia y cribados de compuestos químicos para identificar fármacos candidatos.

Además, se prevé la validación de biomarcadores en muestras clínicas y modelos animales, así como el desarrollo de patentes tanto para el biomarcador como para los compuestos identificados, en colaboración con la Oficina de Transferencia de Tecnología del CSIC.

La implementación de esta estrategia podría revolucionar el tratamiento del cáncer de pulmón con mutaciones en KRAS, ofreciendo una alternativa eficaz y menos tóxica para los pacientes que desarrollan resistencia a los tratamientos actuales. Además, facilitaría la toma de decisiones terapéuticas y optimizaría los recursos sanitarios, con un impacto potencial en la supervivencia y calidad de vida de miles de pacientes cada año.

“Nuestro enfoque innovador tiene el potencial de cambiar el paradigma terapéutico en el cáncer de pulmón con mutaciones en KRAS, superando la principal barrera actual: la resistencia a los tratamientos”, afirmó Drosten en declaraciones difundidas por la Usal.