SEGOVIA - SANIDAD
Miércoles, 21 de Mayo de 2025

El Colegio de Médicos confía en cubrir las 24 plazas MIR de Segovia este 2025

ICAL - Los profesionales instan a los alumnos a solicitar los destinos formativos en Medicina Familiar y Comunitaria donde "se repiten dificultades para completar plazas a nivel nacional"

El Colegio de Médicos de Segovia confía en cubrir las 24 plazas MIR con las que cuenta la provincia esta 2025. “No es una realidad sencilla, pues si miramos en todo el panorama nacional, desde hace años se produce un desequilibrio entre especialidades, que también se traduce en la evolución de los destinos demandados vía residencia”, declararon desde el Colegio de Médicos en un comunicado.

Los profesionales instan a lo alumnos a solicitar los destinos formativos en Medicina Familiar y Comunitaria donde “se repiten dificultades para completar plazas a nivel nacional”, con 2.508 plazas disponibles en toda España, de las que hoy en día “se han cubierto únicamente un cinco por ciento”, lamentaron.

Detrás de esta fotografía aseguran que hay múltiples causas, “pero pueden condensarse en algunas que se repiten desde hace años debido a que los profesionales de medicina familiar y comunitaria viven unos tiempos complicados”. “Estos médicos padecen un alto índice de saturación de trabajo, con una igualmente elevada acumulación de burocracia administrativa y sufriendo en primera persona los efectos por los retrasos en las citaciones”, detallaron. 

De hecho, diversas sociedades científicas “han mostrado en reiteradas ocasiones documentos e informes en los que abogan por implementar una estrategia nacional para reforzar el papel de la medicina comunitaria”, con la implementación de acciones que fomenten la formación y la docencia, “que apuesten por facilitar la investigación en estos centros y que aligeren la carga asistencial de los facultativos”, apuntaron desde el Colegio de Médicos. 

Estos colectivos, señalaron, apuntan igualmente a la necesidad de proteger y animar la vocación entre los nuevos médicos, “con el fin de cubrir los futuros puestos de esta especialidad en los años venideros”. “Trabajar ese vínculo con los jóvenes MIR es una prioridad, a la que se suman desde buena parte de las sociedades y agrupaciones científicas, con el fin de garantizar una buena asistencia sanitaria en todos los niveles”, concluyeron.