Jueves, 16 de Octubre de 2025
El Creer acoge este fin de semana el XIX Encuentro de la Asociación Española de Síndrome de Poland
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), del Imserso en Burgos, acoge del 17 al 19 de octubre el XIX Encuentro de la Asociación Española de Síndrome de Poland. La Asociación Española de Síndrome de Poland ha organizado, en colaboración con el Creer, una jornada informativa y de convivencia para personas con Síndrome de Poland, familias y profesionales, con el objetivo de avanzar en el conocimiento y tratamiento de esta patología, así como de reforzar los vínculos y el apoyo mutuo.
Durante la jornada, especialistas hablarán sobre la rehabilitación en pacientes con Síndrome de Poland, abordando los avances terapéuticos más recientes, y se presentará una actualización sobre la atención multidisciplinar a adolescentes con afectación mamaria, una de las manifestaciones más comunes del síndrome. El programa además incluye un taller de oratoria, una visita turística por la ciudad y una actividad de ocio al aire libre en el entorno del parque temático ‘Paleolítico Vivo’.
El síndrome de Poland es una malformación congénita que afecta a la pared torácica (torso) y al miembro superior. Se caracteriza por una ausencia o hipoplasia unilateral del músculo pectoral mayor (afectando con mayor frecuencia a la porción esternocostal), con un grado variable de anomalías de la mano correspondiente al mismo lado, incluyendo simbraquidactilia. También se han descrito diversas anomalías en pechos y pezones. La ausencia de otros músculos alrededor de la zona del hombro es también un síntoma frecuente. Afecta con más frecuencia a los hombres que las mujeres.