SALAMANCA - SANIDAD
Jueves, 15 de Mayo de 2025

El Hospital de Salamanca difunde una técnica quirúrgica innovadora para el tratamiento de la coledocolitiasis

ICAL - Hasta 15 cirujanos procedentes de toda España se dan cita durante los días 15 y 16 de mayo para formarse en la técnica Latest que se aplica de manera estandarizada en la Unidad HBP y Trasplante de Páncreas del Complejo Asistencial

Salamanca acoge durante los días 15 y 16 de mayo la quinta edición del Latest Course, un evento formativo para cirujanos encaminado a la enseñanza sobre una técnica pionera a nivel internacional que aborda de forma óptima la coledocolitiasis, causada por cálculos en las vías biliares. Esta innovadora técnica laparoscópica implica la extracción de la vesícula biliar junto con la exploración y la eliminación de los cálculos del colédoco, solucionando de una vez el problema que presenta el paciente, disminuyendo la estancia hospitalaria y los costes de la patología. 

La Unidad HBP y Trasplante de Páncreas del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca organiza la quinta edición de este curso, que se celebra de forma presencial en las instalaciones del Causa y la Facultad de Medicina de la ciudad. El Latest Course tiene como objetivo difundir esta técnica a otros hospitales, a través de sesiones teóricas a cargo de expertos a nivel internacional; con dos intervenciones en directo con interacción entre el quirófano y la sala de reuniones; y una práctica experimental en el modelo PARA (Porcine Aorto Renal Artery) y en el modelo CARA (Cow Aorto Artery) en la simulación de la litiasis biliar complicada, de forma experimental. 

Los participantes en el curso tienen la oportunidad de asistir a explicaciones teóricas y a sesiones de cirugía en directo, además de acceder a un puesto de simulación en el taller de exploración laparoscópica. Las jornadas están organizadas por el jefe de Servicio de Cirugía General del Causa, Francisco Blanco Antona.

Según informó el Hospital, la exploración laparoscópica de la vía biliar es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite al cirujano visualizar directamente y tratar en un solo tiempo quirúrgico la obstrucción de la vía biliar, el conducto que transporta la bilis desde el hígado y la vesícula biliar hacia el intestino. Se realiza con la ayuda de una cámara e instrumentos específicos introducidos a través de pequeñas incisiones en el abdomen, sin necesidad de abrir completamente la cavidad abdominal. 

Este procedimiento se realiza de forma simultánea a la colecistectomía laparoscópica (extirpación de la vesícula biliar) cuando se sospecha que hay cálculos (piedras) en los conductos biliares, que obstruyen el drenaje normal de la bilis, provocando dolor abdominal e infección. El procedimiento se realiza mediante la introducción de una cámara laparoscópica que permite al cirujano ver el interior del abdomen en unas pantallas, introduciendo los instrumentos de trabajo a través de cinco pequeñas incisiones en el abdomen. Una vez extirpada la vesícula biliar, se accede al colédoco con un pequeño endoscopio de 2.5 milímetros para buscar y extraer o eliminar los posibles cálculos que obstruyen la salida normal de la bilis al intestino.