Jueves, 30 de Enero de 2025
La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila se moviliza en el Alberche para pedir una unidad de ictus
La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila se movilizó en el Valle del Alberche para pedir una unidad de ictus en el Complejo Asistencial de Ávila, una reivindicación para la que cuentan con un apoyo cada vez mayor en la provincia, según aseguran en un comunicado recogido por Ical.
En el Valle del Alberche, los miembros de la plataforma se han movilizado en varios municipios durante los últimos meses. Uno de estos pueblos ha sido Navaluenga, donde se instalaron mesas informativas a las que se acercó un gran número de personas. En palabras de su portavoz, José Ángel San Miguel, “los vecinos y vecinas de Navaluenga han acogido especialmente bien la iniciativa y han demostrado que la unidad de ictus es una necesidad real para ellos”.
Igualmente, el pasado martes 28 de enero se celebró una asamblea informativa en el Centro Cultural de Burgohondo, al que se acercaron más de 50 vecinos del municipio interesados por la plataforma y su proyecto. Además de la unidad de ictus, otro de los temas más importantes que se abordó fue el cierre de las urgencias en las farmacias de la zona, un “problema que están sufriendo los vecinos y que desde la Plataforma por la Sanidad Pública quieren denunciar”.
“Esta medida se ha adoptado sin informar a los alcaldes, ni al centro de salud, ni al consejo de participación”, sostuvo. Además, las farmacias de los municipios pequeños están obligadas por ley a hacer 20 guardias al año, mientras que en los municipios más grandes deben hacer 82 al año.
“Tanto en Burgohondo, como en Navaluenga, ha quedado de manifiesto que la sanidad pública y la mejora de los servicios públicos siguen siendo una de las mayores inquietudes para la población de nuestra provincia”, afirmó el portavoz de la plataforma. Tras los últimos preparativos, que previsiblemente terminarán a lo largo del mes de febrero, la campaña de recogida de firmas concluirá con la presentación de las mismas ante la Consejería de Sanidad”, concluyó.