Jueves, 14 de Agosto de 2025
Satse denuncia una agresión a una enfermera en el centro de salud Castro Prieto-San José de Salamanca
El Sindicato de Enfermería Satse Salamanca denunció una agresión sufrida por enfermera en el centro de salud Castro Prieto, de la capital del Tormes, que no solo sufrió no solo violencia verbal, sino también física. Es más, el sindicato remarcó que la presencia del vigilante de seguridad no fue suficiente para frenar esta situación ante el número de agresores que provocaron esta situación.
Según Satse, el centro de salud Castro Prieto registra el porcentaje más alto de agresiones de toda la provincia de Salamanca. “Se trata de datos claramente alarmantes que se están traduciendo en que el personal sanitario sufre prácticamente a diario agresiones verbales”, lamentó el sindicato, mientras remarcó que las agresiones físicas “son cada vez más frecuentes en este centro”.
Para Satse, la Gerencia Regional de Salud debe reforzar la seguridad en este centro sanitario, que ya se encuentra incluido desde hace tiempo en el mapa de riesgo de agresiones, dado el número de incidentes que se producen en el mismo.
En este sentido, el sindicato insistió en que los centros sanitarios deben ser espacios en los que “debe primar el respeto y la convivencia” entre los pacientes y los profesionales. Asimismo, hizo hincapié en que Sacyl debe garantizar que se pueda desarrollar el trabajo “sin que el personal sanitario sufra ningún tipo de coacción, amenaza o agresión”.
Satse afirmó que no va a tolerar ninguna forma de agresión contra los profesionales sanitarios que están para ayudar a los pacientes y lamentó que este tipo de situaciones se den, como en este centro de salud, “casi a diario”.
El Sindicato de Enfermería recordó que los profesionales sanitarios están considerados como autoridad pública y, por lo tanto, agredirlos es un atentado contra esa figura. También destacó que es necesario poner en marcha una campaña de concienciación dirigida a la población para que recuerde esa condición de autoridad pública y las consecuencias que tiene agredir a estos trabajadores.
Además, Satse insistió en que “es imprescindible actuar y ayudar al profesional sanitario que ha sido agredido”, así como “dar más importancia a la prevención de este tipo de situaciones violentas y, en centros de salud como el Castro Prieto, incrementar la seguridad privada para disuadir a los agresores”.